JUEVES 13 DE MARZO
SEGUNDO ENSAYO
Leemos el texto de lo marcado en primer ensayo y luego les pido hacer lo mismo pero ahora quiero que interactuen con una escalera que tenemos para los ensayos.
Leen el texto y se mueven de acuerdo a la marcación del ensayo anterior y vamos marcando los nuevos textos.
Alex para interpretar al gran anciano se encorva un poco y le pido que sea reflexivo y enérgico dando énfasis a la pausa.
Cuando a Luz del medio (Aldo) día le toca narrar la historia, le pido que diga su texto entre miedoso, nervioso y perdido. En la parte en que esta nombrando a los hijos de águila chueca, más atrás Alex con Yany van acompañando la descripción de Aldo corporizando a cada uno de los hijos.
Marcamos justo hasta el momento en que Luz del crepúsculo esta por empezar su relato. Saliendo del ensayo les comento la idea de poner papelografos (papeles grandes) con dibujos de cada uno de los caciques para poder acompañar la descripción de luz del medio día (Aldo) es una idea que esta por revisarse.
Buen ensayo, estamos avanzando parejo, les comento que el autor no sabe que es un bicho bolita.
viernes, 11 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
PRIMER ENSAYO
MARTES 11 DE MARZO
PRIMER ENSAYO.
Lectura parcial de la obra, Les pido a Yany, Alex y Aldo que lean la obra y al mismo tiempo improvisen acciones con una escalera que hemos puesto en el escenario. Hemos colocado la escalera (de tijera) Yany se sienta en la parte más alta, Aldo se para dentro de los escalones y Alex se sienta en el piso debajo de todos (formando la figura de un tótem). Al improvisar la lectura interactuando con la escalera iban preparándose de a pocos para el ensayo.
Cuando se habla de entrenamiento, tenemos la idea de preparar el cuerpo en lo físico cuando no solamente debe buscarse eso. La idea de entrenar (cuando se esta en medio de un proceso de montaje) debe ser buscar que el actor llegue con herramientas para el ensayo (o simplemente que llegue predispuesto para ensayar) Cuando les pido a los actores que lean la obra mientras van improvisando con la escalera, tengo la intención que los actores vayan tomando contacto con el texto de otra forma (tomo la figura de alguien que corre para calentar) Es como si ya estuvieran actuando (se escuchan, se esperan, se equivocan, tienen el espacio para “probar”) y ahí los actores (al menos lo siento así) llegan más predispuestos para ensayar (sobretodo aportar) y empezar a la marcación de movimientos, aun siendo en frío la marcación, llegan más activos que si se empezara simplemente de cero con libreto en mano a intentar marcar “algo” o “alguna idea” que tiene el director.
La voz que ponen en su papel de Dioses hasta el momento siento es la justa. En la primera vez que se mencionan a los “bichos bolita” tengo la idea que Aldo y Alex se asustan al punto que Aldo busca auxilio y se lanza para que Alex lo cargue en sus brazos y luego va corriendo a la escalera a protegerse. Aldo y Alex cuando les toca hacer de caciques se hablan acaloradamente y al terminar de hablar Alex, ambos se dan la espalda manifestando su desacuerdo.
En la segunda vez que se menciona “Bichos bolita” Aldo y Alex proponen que Aldo se coloque en posición agachado hacia delante dando facilidad para que Alex pueda saltar y ampararse en su espalda y puedan gritar la mismo tiempo y se vea sus rostros muy juntos. Alex construye su anciano algo agachado de caminar y hablar lento, con voz algo autoritaria (pero sabia) Le pido a los actores repetir la secuencia trabajada (entendiéndose que puede ser modificada más adelante) al repetir la secuencia tenemos el objetivo de fijarla y llegar con una base al ensayo siguiente.
PRIMER ENSAYO.
Lectura parcial de la obra, Les pido a Yany, Alex y Aldo que lean la obra y al mismo tiempo improvisen acciones con una escalera que hemos puesto en el escenario. Hemos colocado la escalera (de tijera) Yany se sienta en la parte más alta, Aldo se para dentro de los escalones y Alex se sienta en el piso debajo de todos (formando la figura de un tótem). Al improvisar la lectura interactuando con la escalera iban preparándose de a pocos para el ensayo.
Cuando se habla de entrenamiento, tenemos la idea de preparar el cuerpo en lo físico cuando no solamente debe buscarse eso. La idea de entrenar (cuando se esta en medio de un proceso de montaje) debe ser buscar que el actor llegue con herramientas para el ensayo (o simplemente que llegue predispuesto para ensayar) Cuando les pido a los actores que lean la obra mientras van improvisando con la escalera, tengo la intención que los actores vayan tomando contacto con el texto de otra forma (tomo la figura de alguien que corre para calentar) Es como si ya estuvieran actuando (se escuchan, se esperan, se equivocan, tienen el espacio para “probar”) y ahí los actores (al menos lo siento así) llegan más predispuestos para ensayar (sobretodo aportar) y empezar a la marcación de movimientos, aun siendo en frío la marcación, llegan más activos que si se empezara simplemente de cero con libreto en mano a intentar marcar “algo” o “alguna idea” que tiene el director.
La voz que ponen en su papel de Dioses hasta el momento siento es la justa. En la primera vez que se mencionan a los “bichos bolita” tengo la idea que Aldo y Alex se asustan al punto que Aldo busca auxilio y se lanza para que Alex lo cargue en sus brazos y luego va corriendo a la escalera a protegerse. Aldo y Alex cuando les toca hacer de caciques se hablan acaloradamente y al terminar de hablar Alex, ambos se dan la espalda manifestando su desacuerdo.
En la segunda vez que se menciona “Bichos bolita” Aldo y Alex proponen que Aldo se coloque en posición agachado hacia delante dando facilidad para que Alex pueda saltar y ampararse en su espalda y puedan gritar la mismo tiempo y se vea sus rostros muy juntos. Alex construye su anciano algo agachado de caminar y hablar lento, con voz algo autoritaria (pero sabia) Le pido a los actores repetir la secuencia trabajada (entendiéndose que puede ser modificada más adelante) al repetir la secuencia tenemos el objetivo de fijarla y llegar con una base al ensayo siguiente.
borrador de ensayos
Estamos en tiempo de prueba en este blogg
Ahora escribiremos de a pocos este nuevo proceso de montaje, todo es borrador, sin editar, pero quizas sea màs sincero. No se con cuantas personas comparta este blogg (si es que llego a compartir en esta etapa de borrador) No se si se concrete las ideas iniciales que tengo para este blogg en el futuro (no las pondrè ahora) Quiero mucho este montaje y ojalà pueda llevarse a escena.
Es lo primero que escribo, veremos que viene despuès.
Jorge
Ahora escribiremos de a pocos este nuevo proceso de montaje, todo es borrador, sin editar, pero quizas sea màs sincero. No se con cuantas personas comparta este blogg (si es que llego a compartir en esta etapa de borrador) No se si se concrete las ideas iniciales que tengo para este blogg en el futuro (no las pondrè ahora) Quiero mucho este montaje y ojalà pueda llevarse a escena.
Es lo primero que escribo, veremos que viene despuès.
Jorge
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)